Como limpiar las Lámparas
- Published in Blog
Las lámparas, como cualquier elemento de un hogar o negocio, necesita un mantenimiento para estar en perfectas condiciones.
Seguidamente os vamos a dar unas pautas de limpieza para los distintos tipos de lámparas que hay en el mercado, pero primero una premisa que sirve para todas: nuca utilizar productor abrasivos.
Comencemos:
Lámparas de cristal
Los armazones (estructura de metal) deben limpiarse con un trapo sin ningún tipo de productos abrasivos siguiendo las instrucciones que os indicamos en punto siguiente de la limpieza de las lámparas de bronce.
Los cristales deben limpiarse de la siguiente manera: en un recipiente verteremos agua con una gota de gel de baño neutro en la que mojaremos una bayeta ecológica para limpiar uno a uno todos los cristales.
Si quieres que brillen mas, un truco es que después de su limpieza, pasarlas con un secador de pelo con aire caliente.
Nunca usar alcohol, ni productos milagro, ya que lo que hacen es estropear el metal del armazón y los enganches de los cristales, poniéndolos negros.
Tan importante como la limpieza es su mantenimiento que consiste en quitarles el polvo con los plumeros atrapapolvo.
Lámparas de bronce
Se debe quitar el polvo y si esta muy sucia, limpiarla con un paño húmedo con agua y después secarla.
Nunca usar Sidol o Tarni Shieldl, vamos limpia metales, ya que estos lo que hacen es estropear la capa de barniz que llevan este tipo de lámparas. Da un brillo que a la larga hace que su uso las ponga negras y vayan quedado mates.
Por otra parte tener en cuenta que el bronce al ser un metal noble con el tiempo va oscureciendo.
Si llevan cristales, estos se limpian como el punto anterior y si lleva tulipas de cristal, primero quitar el polvo para seguidamente pasarlas con un trapo húmedo y luego secar.
Lámparas de tela
Aquí lo importante es no dejar que el polvo penetre en la tela por lo que lo mejor es que pasemos la aspiradora por lo menos una vez cada tres meses.
Hay telas que se pueden limpiar con productos de limpieza en seco, pero eso nos viene en las instrucciones cuando compramos la lámpara.
Otras son lavable 100% pero en agua fría como las telas elásticas que se utilizan para los plafones.
Lámparas de madera
Solo tenemos que quitar el polvo, no necesitan ninguna otra acción.
Lámparas de materiales naturales
Como las anteriores solo hay que quitar el polvo pero en este caso con una aspiradora.
Lámparas de Tiffany
Con una bayeta humedecida con agua, solo con eso lucen a la perfección.
Lámparas de forja
Simplemente quitarles el polvo y si están muy sucias, pasarlas una bayeta húmeda y con otra secar ya que este tipo de lámparas son de hierro y si se dejan húmedas puede salir roña.
Lámparas modernas de metal
Son las que son tendencia ahora y van con difusores acrílicos para cubrir el led.
Tanto el metal con acabado en blanco, como las de acabado en cromo o níquel o cualquier color (pan de oro, etc.) solo quitar el polvo y dar brillo con una bayeta ecológica seca.
Así mismo debemos limpiar los difusores que llevan de la misma manera.
Si sigues estos consejos, atendiendo al tipo de lámpara que tienes, su conservación será la adecuada para que parezcan nuevas.
En resumen:
- Nunca utilizar productos fuertes que son los que dañan los metales de cualquier lámpara
- Si las humedecemos, secar bien
- Utilizar bayetas ecológicas porque no dejan pelusa.
- Por último y como decía mi abuela "no es limpia la que lo limpia, sino la que lo sabe cuidar", vamos que mas importante que la limpieza a fondo, que lo es, es el mantenimiento.
Recordaros que a las bombillas, también hay que quitarles el polvo.
Si tenéis alguna duda sobre la limpieza de alguna lámpara en cuestión, poneros en contacto con nosotros a través del correo electrónico o el whatsapp y os intentaremos ayudar.
Hasta el próximo artículo y recordad ...."Bilbolamp siempre pensando en la Luz"

Josune ArrutiaEspecialista en crear espacios de iluminación con alma, porque la luz que ilumina nuestro hogar o negocio nos da calidez, armonía, paz o vida, según lo que se necesite, de ahí la importancia de una buena iluminación.