Lámparas Infantiles: Como iluminar un dormitorio para Bebes
- Published in Blog
Doy la bienvenida a este nuevo año 2021, feliz ante la idea de ser, dentro de unos meses, amama (abuela), por lo que mi primer artículo del blog en este año voy a tratar en profundidad de como debemos iluminar el dormitorio para los primeros meses de un bebe.
Cuando prepares la habitación para tu bebe, no dejes la iluminación para el final ya que no es algo decorativo sino que en este dormitorio tiene que plantearse con distintos tipos e intensidades de luz.
Durante los primeros meses de vida del bebe debemos conseguir que su habitación sea un espacio armonioso, agradable y cálido en el que pueda ir desarrollando todos sus sentidos con estímulos bien dirigidos.
Una de las primeras cosas que vuestro bebe va distinguir es la luz, los colores y el brillo, por lo que es necesario cuidar la iluminación que elijamos.
Aquí os van algunos consejos y trucos para iluminar este dormitorio:
- Que tenga luz natura, es lo ideal para distribuir bien los muebles, dependiendo de la entrada de la luz y poniendo siempre el cambiador cerca de la ventana y la cuna mas alejada.
- La iluminación artificial será la que vaya cambiando con el tiempo según las necesidades específicas en cada momento, pudiendo combinar la luz central del techo con apliques (lámparas de pared) y lámparas de sobremesa.
Para la iluminación general os recomiendo que sea una lámpara colgante o plafón (pegada al techo) con luz cálida (3000K) y a ser posible regulable, para ir poniendo más o menos intensidad, según la hora del día o la actividad que vayamos a tener con el bebe ya que si vamos a jugar la pondremos a la máxima intensidad, mientras que si le preparamos para dormir optaremos por una luz tenue.
Es muy importante que los primeros meses elijamos una luz acogedora.
También es primordial contar con luces de apoyo como las de sobremesa o los apliques.
En resumen, el dormitorio de nuestro bebe, es un espacio multifuncional donde dormir y descansar el primordial, pero en el que hay otras actividades cotidianas como la higiene, el juego o darle de mamar o el biberón .... por lo que hay que preveer todos los puntos de luz necesarios.
Es importante saber que los recién nacidos no distinguen entre el día y la noche, por lo que es nuestro el trabajo el crear los ambiente adecuados mediante la iluminación, para regularles el sueño.
Ya con todo dispuesto, ahora solo nos queda la dulce espera de que llegue el nuevo integrante de la familia.
Espero que este artículo del blog, al que le he puesto todo mi cariño, os sirva para tener todo a punto para la llegada de vuestro bebe.
!!Felicidades!!
Nota:.- Todas las fotos de este artículo las he obtenido de la página de Houzz.

Josune ArrutiaEspecialista en crear espacios de iluminación con alma, porque la luz que ilumina nuestro hogar o negocio nos da calidez, armonía, paz o vida, según lo que se necesite, de ahí la importancia de una buena iluminación.