Ahorro Energético en la iluminación de una vivienda
- Published in Blog
En estos momentos esta muy de actualidad la subida enorme del precio de la luz, por lo que hemos considerado muy oportuno hacer este artículo para que podamos reducir nuestra factura de energía.
Casi el 12% del consumo de electricidad de una vivienda procede de la iluminación de la vivienda. Conseguir una iluminación más eficiente hará que se reduzca nuestra factura de electricidad.
Dentro de las posibilidades que existen para ahorrar energía en casa, la iluminación juega un papel muy importante. Veamos cómo podemos ahorrar en este sentido:
Elige las bombillas adecuadas
Puede parecer algo básico, pero sustituir las bombillas de tu casa por luminarias LED te puede suponer un ahorro de hasta el 80%, puesto que las luminarias LED consumen ese porcentaje menos que las tradicionales. Una de las razones de esta reducción del consumo es que se encienden de manera casi inmediata y que no se pierde tanto calor.
Además, poseen una vida útil entre 15.000 y 25.000 horas, es decir, de 15 a 25 años (esto significa que duran 8 veces mas que las bombillas incandescentes). Es cierto que son más caras que las tradicionales pero la reducción del consumo y su larga vida útil hace que sean una gran inversión.
Si tienes instalados tubos fluorescentes, continúa usándolos porque consumen mucho menos que las bombillas tradicionales.
Accesorios para economizar la iluminación
- Reguladores de iluminación para ajustar la intensidad de luz: en función del momento o actividad concreta. Pueden fijarse en la pared y controlarse mediante un mando a distancia o colocarlos directamente en la lámpara.
- Instala detectores de movimiento: en las zonas de paso, estancias de poco uso o zonas exteriores, De esta manera se podrá automatizar el encendido y apagado de la luz, evitando el consumo innecesario en zonas que no se usan.
- Instala detectores con función solar/crepuscular: los cuales funcionan calibrando la luz ambiente a su alrededor. Son capaces de detectar la falta o exceso de luz para encenderse o apagarse automáticamente y para cerrar el circuito.
Consejos para ahorrar energía al iluminar nuestro hogar
- Pintar las estancias de colores claros que hace que parezcan más luminosas y amplias.
- Aprovechar al máximo la luz solar. Para ello, es bueno tener grandes ventanas y encender la luz cuando ya no haya luz natural.
- Para la cocina y el salón se recomienda la iluminación neutra (4000 K), la misma que se suele utilizar en los despachos y oficinas, mientras que para el resto de las estancias es más adecuado un tipo de luz más cálida (3000 K).
- Las cortinas nos pueden ayudar a mantener una temperatura estable en nuestra vivienda, sin embargo, pueden hacer que desaprovechemos la luz natural. Por ello es adecuado utilizar materiales que dejen pasar la luz, sin olvidar que nos protejan de las temperaturas exteriores.
- La iluminación localizada (puntual) es una gran idea. Nos permite crear ambientes diferenciados dentro de una misma estancia, por lo que conseguiremos ahorrar al encender solo las luces que necesitamos, no las de toda estancia.
Si consideras que en tu casa se consume mucho en electricidad y has seguido todos estos consejos, puede que la planificación de los sistemas y puntos de luz no esté realizada de manera correcta o incluso que sea muy antiguo. Si es tu caso, te recomendamos que hables con un experto en iluminación, como Bilbolamp, para que te ayudemos a solucionar este problema.
Y ya sabéis ...."Bilbolamp siempre pensando en la luz"

Josune ArrutiaEspecialista en crear espacios de iluminación con alma, porque la luz que ilumina nuestro hogar o negocio nos da calidez, armonía, paz o vida, según lo que se necesite, de ahí la importancia de una buena iluminación.