Iluminación y Domótica
- Published in Blog
Continuando con el artículo anterior de Ahorro Energético en la iluminación de una vivienda, vamos a hablaros hoy de la domótica.
Definitivamente la mayoría de las personas piensan que, para controlar algunas luces simples, no se requiere la automatización del sistema.
Sin embargo, una de las mayores ventajas asociadas con la domótica es el ahorro de energía.
Esto se debe a dos aspectos:
- por un lado, el tipo de iluminación que se utiliza tiene un menor consumo energético (iluminación Led).
- por otro, también podemos lograr un aprovechamiento más eficiente.
Ventajas de la domótica en la iluminación
Ya hemos comentado que la mayor ventaja de este sistema esa que ahorra el coste de poder controlar la iluminación de forma remota o trabajar de forma automática. Sin embargo, no solo tenemos esta ventaja, también podemos ver mas.
Ahorro
Esto está claro, pero para que sea más creíble, veamos un ejemplo real.
Siemens desarrolló un sistema para sus fábricas y oficinas en 2014 que le permitió ahorrar hasta un 30% en las facturas de electricidad. Lo lograron automatizando la iluminación de diferentes habitaciones y controles remotos.
A lo largo de la vida, el uso de iluminación Led es un 80% menor que el de las bombillas, Si sumamos el hecho de que tienen una gran vida útil (sobre 25 años), el ahorro es considerable.
Además, los sistemas inteligentes también controlan el encendido de la luz cuando la electricidad es más económica, como en las tarifas con discriminación horaria.
Seguridad Física
Imaginaros en una casa donde vive una persona mayor, de noche se levanta y no hay luz, por lo que comienza a caminar en la oscuridad...
Esto puede causar un accidente, pero si esta se enciende con el movimiento, !problema resuelto!
Durabilidad y practicidad
Si contamos con un buen equipo de iluminación y lo utilizamos de la forma más eficaz, la vida útil de las luminarias y bombillas será mayor, alargando así la vida útil de una bombilla.
Esta es una gran ventaja para una casa, pero imagina para un comercio o una gran empresa o industria.
A mayor cantidad de luz, mayor será el ahorro.
Reducción de la huella ambiental
Un aspecto también muy importante a considerar, es la reducción de la contaminación.
Si utilizamos menos energía y nuestros sistemas de iluminación duran más, lograremos una mayor sostenibilidad.
Comodidad
Se puede pensar que el controlar todo un sistema de iluminación puede ser complicado, pero es más bien todo lo contrario.
No es necesario controlar la iluminación automática. Normalmente, el sistema puede controlarse mediante herramientas básicas como un teléfono inteligente, tableta u ordenador conectado a internet.
¿Qué puedo controlar de la iluminación a través de la domótica?
- Encender y apagar las luces de forma remota.
- Ver qué luces están encendidas en cada momento.
- Control de las diferentes estancias a través de un sólo toque.
- Conocer el consumo de cada iluminación a tiempo real.
- Adaptar aspectos como la intensidad de la luz en cada estancia y momento, como pueden ser bajar la intensidad de la luz del baño por la noche.
- Sensores de movimiento que sólo enciendan la luz cuando alguien entre.
¿Qué puedo usar para controlar este sistema?
Los sistemas de domótica se pueden controlar de diferentes formas.
La mayoría de nuestras lámparas van con mando a distancia para elegir el color de la luz, para regular la intensidad pero ya disponemos de varias que mediante bluetooth podemos bajarnos una aplicación para el móvil o la tablet, como estas:
Esperamos que este artículo os haya aclarado vuestras dudas sobre este nuevo mundo de la domótica para nuestros hogares porque como ya bien sabéis ... " en Bilbolamp siempre pensamos en la luz"

Josune ArrutiaEspecialista en crear espacios de iluminación con alma, porque la luz que ilumina nuestro hogar o negocio nos da calidez, armonía, paz o vida, según lo que se necesite, de ahí la importancia de una buena iluminación.